1. Cuáles son las cuatro
funciones que debe cumplir el sistema administrativo.
Establecer un documento explicativo
del programa general del sistema y procedimientos de la empresa, expresado
claramente su objetivo y firmado por el más alto funcionario.
Partir del programa general de la
empresa, indicar la construcción de programas departamentales definidos,
haciéndolos más específicos, especialmente en lo concerniente a la
responsabilidad.
Instituir reuniones de orientación y
discusión sobre el significado de los programas; para conducir el mutuo
entendimiento y la coordinación a cerca de la forma en que estos programas
operaran.
Monitorear que todas las descripciones
escritas del trabajo contengan referencias específicas de las responsabilidades
de cada individuo, y del trabajo que debe ejecutar.
2. Cuál es la
característica esencial que requiere la toma de decisiones.
·
Definir el problema
·
Analizar el problema
·
Evaluar las
alternativas
·
Elegir las alternativas
·
Aplicar la decisión
3. Cuáles son los 5 puntos
importantes en que se basa el proceso administrativo.
·
Planteamiento
·
Organización
·
Integración
·
Dirección
·
Control
4. En teoría cuales son
las tres formas básicas que componen el modelo conceptual.
La concepción estructural, la concepción de la caja negra y la
concepción funcional.
5. Porque se considera una
representación gráfica al modelo conceptual.
Porque es elaborada por el analista se emplea como marco de apoyo para
situar y ordenar sus percepciones, para con ello fijar la estructura del
problema, delimitar el área de interés y decidir qué aspectos son relevantes y
cuáles no.
6. ¿Qué significa problema?
Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de
algún fin.
7. Conoce usted los
elementos de un problema, ¿Cuáles son?
·
Las
personas, causantes, afectados, el investigador, el que toma las decisiones,
los que actuarían en la solución, los que sufren las consecuencias de la
solución, entre otros.
·
El
contexto o ambiente en que se da (variables no controladas).
·
Las
incógnitas.
·
Los datos los hechos.
·
Las restricciones,
condiciones o exigencias para la solución.
·
El lenguaje, texto,
código o notación en que se expresa.
·
Los métodos, las
estrategias, procedimiento o heurístico.
·
Los límites para la
solución: lo mejor lo peor.
·
Las hipótesis.
·
Las opciones o cursos
de acción aceptable.
·
Los parámetros o
escalas de valor para evaluar las soluciones.
·
Los resultados o
soluciones.
·
Los objetivos que se
persiguen a través de la solución.
·
Los algoritmos o
fórmulas que pudiesen emplearse.
8. Cuáles son las dos
metodologías para resolver un problema.
El método de planeación
El método operacional
9. Mencione de cuantas
fases está compuesta el enfoque de sistemas para la solución de problemas y
cuáles son esas fases.
Esta compuesta por 3 fases las cuales son:
Fase 1. Diseño de
políticas o pre-planeamiento
Fase 2. Evaluación
Fase 3. Fase de
acción-implantación
10. Cuáles son las
herramientas que se utilizan para recolectar información.
·
Estadística descriptiva
·
Estadística inferencial
·
Cuestionarios
·
Encuestas
·
Entrevistas
·
Sondeos
·
Escritura de ideas
·
Grupo nominal.
·
Collage
·
Dibujos
·
Representación física
de las organizaciones.
11. Mencione cuales son los
pasos para la toma de decisiones.
Identificación de la necesidad de tomar una decisión
Identificación de criterios de decisión
Asignación de peso a los criterios
Desarrollo de alternativas
Análisis de alternativas
Selección de alternativas
Implementación de la alternativa
Evaluación de la eficacia de la decisión
12. Explique cuál es el
proceso de la búsqueda de alternativas.
Una teoría describe la búsqueda de alternativas como un proceso por el
cual en primer lugar se establece una "cadena de medios y fines" para
llenar el vacío entre el punto de salida y el logro del objetivo.
13. Cuáles son los estilos
cognoscitivos.
Lógico-analítico (LA)
Intuitivo-sintético (IS).